Tema 2 La Creatividad como proceso
Este proceso se lleva acabo mediante pasos o etapas. Las etapas fundamentales se pueden dividir en cuatro:
investigación,análisis,iluminación y comprobación.
Investigación: se recoge la información.
Análisis: se selecciona la información que nos servirá para un proceso creativo.
Iluminación: es donde surge la idea con toda la información que ya se tiene.
Comprobación: se hace un pequeño borrador en donde se muestra un mensaje o diseño viendo si transmitimos lo que nosotros queremos transmitir.
ACTIVIDAD
Película Cielo de Octubre. La proyectan en clase y se escriben diferentes comentarios.
El ser docente y el docente como parte de la creatividad
En esta película pudimos observar la importancia que tiene el no dejarse venser y el ser paciente. Tambien nos dimos cuenta que se aprende de los errores y de la práctica. Algo que me llamo mucho la atención es como los jovenes no pierden la motivación por lograr su sueño, algo que observo en nuestros días que ellos estan perdiendo por conocimientos mal encausados y distractores. Ojala existieran muchos más profesores con esa vocación y ganas de ayudar a su educando de esta manera se lograrian muchos más resultados positivos. Por otro lado ese apoyo que no en todas partes se da por el lado administrativo. Una parte fundamental para tener mejores cosas dentro de todo ambito es la familia que creo esta en crisis y esta afectando a la sociedad en general. Un punto que me gustaría rescatar es como influye la sociedad para hacer lo que queremos pero aqui los que decidimos somos nosotros ya que no dependemos de esta en su totalidad para lograr nuestros objetivos o metas.
"MORALEJA JAMÁS DEJES TUS SUEÑOS DE LADO"
Este proceso se lleva acabo mediante pasos o etapas. Las etapas fundamentales se pueden dividir en cuatro:
investigación,análisis,iluminación y comprobación.
Investigación: se recoge la información.
Análisis: se selecciona la información que nos servirá para un proceso creativo.
Iluminación: es donde surge la idea con toda la información que ya se tiene.
Comprobación: se hace un pequeño borrador en donde se muestra un mensaje o diseño viendo si transmitimos lo que nosotros queremos transmitir.
ACTIVIDAD
Película Cielo de Octubre. La proyectan en clase y se escriben diferentes comentarios.
El ser docente y el docente como parte de la creatividad
En esta película pudimos observar la importancia que tiene el no dejarse venser y el ser paciente. Tambien nos dimos cuenta que se aprende de los errores y de la práctica. Algo que me llamo mucho la atención es como los jovenes no pierden la motivación por lograr su sueño, algo que observo en nuestros días que ellos estan perdiendo por conocimientos mal encausados y distractores. Ojala existieran muchos más profesores con esa vocación y ganas de ayudar a su educando de esta manera se lograrian muchos más resultados positivos. Por otro lado ese apoyo que no en todas partes se da por el lado administrativo. Una parte fundamental para tener mejores cosas dentro de todo ambito es la familia que creo esta en crisis y esta afectando a la sociedad en general. Un punto que me gustaría rescatar es como influye la sociedad para hacer lo que queremos pero aqui los que decidimos somos nosotros ya que no dependemos de esta en su totalidad para lograr nuestros objetivos o metas.
"MORALEJA JAMÁS DEJES TUS SUEÑOS DE LADO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario